martes, 17 de mayo de 2016

MIRA POR QUÉ NUNCA DEBES DORMIR CON TU MASCOTA

Leave a Comment
Desde que yo era pequeña mi madre siempre me decía que los animales debían dormir y estar fuera de la casa pues ellos albergaban una serie de bacterias y parásitos que podían ser perjudiciales para nuestra salud, además que por normas de higiene ellos botan pelos y estos pueden terminar en los alimentos que ingerimos y crearnos enfermedades difíciles de diagnosticar.
De un tiempo para acá hemos venido viendo que por modas establecidas no sabemos por quién las personas han comenzado a adoptar una serie de animales como mascotas que se salen de lo común y que solo pueden traer problemas de salud y de seguridad para una comunidad.
mascotas permitidas
Historias de este tipo son interminables, personas que han adoptado tigres, leones culebras pitón y en algún momento de descuido se han escapado y puesto en emergencia a comunidades enteras hasta que el animal es capturado o en el peor de los casos muerto si antes no ha hecho un desastre  comiéndose a alguien.
Por eso existen las reglas y leyes ya que la inconsciencia de un ser humano puede terminar matando a una serie de personas.  En países orientales tienen la costumbre de adoptar a réptiles como mascotas y sobre todo del tipo pitón  y estas después de adaptarse al tamaño de su dueño terminan comiéndoselas.
mascota piton
Los animales por algo se les ha determinado como animales domésticos y esto es así porque pueden tenerse en la casa sin hacerle daño a nadie y pueden beneficiar al hombre de alguna manera.

mascota peligrosa
Otro mal hábito que han adquirido las personas es dormir en la misma cama con el animal sin tomar en cuenta que ellos se arrastran en cualquier parte tomando así bacterias parásitos y contaminación de los basureros y calles por donde andan.  Los gatos y los perros trasmiten la toxoplasmosis una enfermedad que le impide a la mujer madurar los embarazos y llevarlos a término.mascotas permitidas

Si decides tener una mascota en casa asegúrate primero de tener el tiempo, el espacio y los medios económicos para suministrarle comida, medicina y veterinario para lograr tenerlo en las condiciones más adecuadas para él y para la familia pudiendo todos disfrutar de su compañía y travesuras.
Fuente: http://cosaviral.net/

0 comentarios:

Publicar un comentario